Si por lo general los trámites burocráticos son engorrosos y lentos, los pasos a seguir para matricular un auto extranjero en España no son una excepción. Ármate de paciencia y piensa en todo lo que harás con tu coche nuevo.
1. Reúne la documentación que vas a necesitar: el contrato de compraventa del vehículo –si te lo ha vendido un particular no está de más pedirle una fotocopia de su DNI, número de teléfono y lugar de residencia–, la ficha técnica del vehículo y el certificado de conformidad (COC), el que acredita que el coche cumple con los estándares de calidad y medioambie exigidos por la Unión Europea.
2. Tendrás que solicitar una traducción jurada de todos los papeles al español si están en otro idioma.
3. Estudia cómo te sale más barato traer el coche hasta España: carretera, barco, tren…&
4. Dirígete con el auto a una agencia autorizada para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (no importa si anteriormente ya has pasado con el coche otras revisiones en otro país).
5. Hazte con el modelo 576 en tu oficina de Hacienda más cercana y realiza el pago del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
6. Si el coche que importas es de la UE aprovecha para pagar el IVA que te corresponda, modelo 300 o 309, y también elImpuesto de Transmisiones Patrimoniales.
7. Si el coche lo compraste en una empresa has de presentar la factura en la que figure claramente el CIF intracomunitario de la misma.
8. Paga el Impuesto de Circulación en el Ayuntamiento en el que estés empadronado (el pago de esta tasa varía según el municipio).
9. Ya puedes pedir cita en la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico. Preséntate con todos los documentos y paga la Tasa de Matriculación.
Con esto ya te podemos dar precio del mejor seguro en cualquiera de las compañías que tenemos mediación .
Para ampliar información ponte en contacto con nosotros :
solopolizas@solopolizas.es
Gregorio Garrido